Cómo cambiar de compañía telefónica

1649271152 Como cambiar de compania telefonica

Hasta hace poco, cambiar de compañia telefonica representó un verdadero calvario. Ahora, afortunadamente, los trámites se han agilizado y, en general, son más baratos, pero eso no significa que haya que tomárselos a la ligera y afrontarlos sin tener los ojos bien abiertos: las malas sorpresas, por desgracia, siempre están a la vuelta de la esquina.

Por eso he decidido hacer este post en el que intentaré, junto a vosotros, hacer un balance de la situación sobre los trámites para cambiar de operador tanto en entornos fijos como móviles. Así que vamos a averiguar cuáles son los pasos a seguir para activar una nueva línea, si es conveniente mantener tu número y cuáles son los posibles gastos a afrontar para concretar la operación.

Junto a toda esta información -que espero te sea de utilidad- también encontrarás una lista de ofertas que te recomiendo que tengas en cuenta si tienes intención de cambiar de operador. Diría que no hay mucho más que añadir, sigue leyendo y descubre si de momento te conviene realmente cambiar de operador o es mejor esperar un poco más.

Índice

  • Cambiar operador de telefonía fija
    • Ofertas para cambiar de operador fijo
  • Cambiar de proveedor de telefonía móvil
    • Ofertas para cambiar de proveedor de telefonía móvil

Cambiar operador de telefonía fija

Cómo cambiar de compañía telefónica

El cambio de un operador de telefonía fija a otro se puede hacer en poco tiempo y a bajo costo. En principio, lo único que tienes que hacer es contactar con el operador con el que quieres firmar un nuevo contrato de teléfono (y/o Internet) y manifestar tu deseo de cambiar de operador manteniendo el número actual.

La solicitud requiere el uso de los llamados código de migración, un código alfanumérico de 7 a 18 caracteres que se puede encontrar en las facturas de todos los operadores de telefonía y le permite identificar de manera única a su usuario. Sin este último, no es posible autorizar la transferencia a otro operador. Si necesitas ayuda para encontrar el código de migración de tu línea, consulta mi guía sobre cómo verificar el código de migración.

El cambio de operador se puede solicitar por teléfono -en este caso se debe aceptar la grabación de la llamada y esperar a que se firme la recepción de la documentación y se envíe al nuevo operador- o bien online, siguiendo el procedimiento guiado en la web del operador Quiere migrar. El procedimiento de cancelación del contrato telefónico existente lo gestiona directamente el nuevo operador: el usuario sólo tiene que firmar la documentación recibida y enviarla por fax, o carta certificada, según las instrucciones que le facilite la empresa.

Los tiempos de transición de un operador a otro están dictadas por la ley y prevén que la activación de la línea por parte del nuevo operador se produzca dentro de los 10 días hábiles siguientes a la solicitud de suscripción del cliente. 30, por su parte, son los días máximos de preaviso que el antiguo proveedor puede exigir para la terminación del servicio. Dicho esto, hay que admitir que algunas prácticas técnicas casi siempre alargan el tiempo de transición de un proveedor a otro a 15-20 días.

Cómo cambiar de compañía telefónica

Capítulo de costes. El cambio de operador telefónico no tiene costes desorbitados como los previstos hasta hace unos años, a través de las peligrosísimas sanciones, pero no es gratuito. En vez de penas hay dioses costes de desactivación que puede oscilar entre los 30 y los 100 euros: se trata de costes ineludibles en los que incurre el operador -al menos en teoría- para desactivar la línea, y por tanto tiene derecho a cobrar. Para averiguar cuáles son los costes de desmantelamiento esperados de su operador actual, consulte la documentación en transparencia tarifaria disponible en el sitio web oficial de este último (seleccionando el nombre de su plan tarifario).

Los únicos casos en los que todavía se requiere el pago sanciones son aquellos en los que el cliente, una vez cancelada su suscripción, no devuelve el equipo al operador (por ejemplo, módems, decodificadores, teléfonos) recibidos en préstamo para su uso o alquiler. Esta operación por lo general tiene que hacerse dentro de los 30 días desde el momento en que se cancela el contrato. Para obtener más información sobre este aspecto, consulte mis tutoriales sobre cómo devolver los módems Fastweb, cómo devolver la Estación Vodafone y cómo cancelar una suscripción TIM / Telecom Italia.

Otros costes en los que se puede incurrir al cambiar de operador son los relacionados con promociones activas en el momento de la activación de la antigua suscripción: si, por ejemplo, el contrato preveía la activación gratuita contra un obligación contractual 24 meses y decides cambiar de operador antes de este plazo, estás obligado a pagar los gastos de activación no pagados a la salida.

Cómo cambiar de compañía telefónica

Por último, cabe destacar que el cambio de operador en el campo "fijo" tiene varios nombres en función del operador de salida y de destino: estamos hablando de activación al cambiar de Telecom (TIM) a un operador alternativo; De migración si cambia de un operador alternativo a otro o vuelve a entrar en Telecom y di portabilidad numérica si te cambias de Telecom a otro operador con infraestructuras propias.

Para más información sobre el procedimiento de cambio de operador en el ámbito de la telefonía fija, consulte las webs oficiales de los distintos operadores.

Ofertas para cambiar de operador fijo

Cómo cambiar de compañía telefónica

Para saber cuáles son las ofertas más convenientes del momento, conéctate a Sitio web de SOSTariffe que te permite comparar las características y precios de los planes de ADSL o Fibra que ofrecen los principales operadores nacionales.

Para utilizar SOSTariffe, solo tienes que conectarte a la página de inicio de su comparador dedicado a la línea fija y perfilar tu perfil de consumo ideal mediante los botones de la Barra lateral izquierda. Por ejemplo, haciendo clic en el botón Familia Puedes consultar todas las ofertas destinadas a un uso familiar (incluyendo, por tanto, conexión a Internet plana y llamadas), haciendo clic en ADSL + televisión puede ver ofertas que también incluyen servicios de televisión de pago, etc.

Siempre actuando en la barra lateral izquierda, puede optar por ver solo las ofertas que garantizan una determinada velocidad de conexión en descargar o en subir y/o que tengan un límite máximo a los mismos cuota mensual. Una vez que haya seleccionado todas las características de su interés, SOSTariffe le mostrará automáticamente una tabla comparativa con las mejores ofertas adecuadas para usted, ordenadas por precio (de la más económica a la más alta).

Cambiar de proveedor de telefonía móvil

Cómo cambiar de compañía telefónica

El procedimiento para cambiar de compañia telefonica en tu móvil suele ser más sencillo y económico que el necesario para cambiar de un operador fijo a otro.

En el caso de cambiar de un plan recargable a otro realizando el portabilidad numérica (es decir, mantener su número), generalmente no hay costos ni sanciones. Solo tienes que elegir una oferta del nuevo operador, solicitar la transferencia de tu número y aportar la documentación requerida. En general, puede seguir tres formas diferentes de cambiar de proveedor de telefonía móvil.

  • Tienda - la forma más tradicional de cambiar de operador. En este caso basta con acudir a un centro del operador al que se quiere realizar la “migración”, aportar la documentación requerida (normalmente un DNI en vigor), los datos de tu SIM actual y listo. En pocos días obtienes el traspaso de la línea manteniendo intacto tu número de móvil.
  • Teléfono - El cambio de un operador a otro también se puede hacer por teléfono. O mejor, por teléfono se puede elegir la oferta a activar y se proporcionan todas las instrucciones necesarias para realizar el cambio de operador. Si quieres saber cómo contactar con un operador de Vodafone, TIM, Wind o Tre, consulta mis tutoriales dedicados a este tema.
  • En línea - muchos operadores permiten la portabilidad del número también en línea. Simplemente elige un plan en la web del operador, haz clic en el botón para comprar la oferta y proporciona todos los datos solicitados: número de teléfono móvil, código de identificación de tu SIM, copia de un documento de identidad, etc. Una vez cumplimentados todos los formularios online, la SIM y la documentación a firmar para activarla se entregan directamente en tu domicilio.

Si lo desea transferir el crédito restante de su antigua SIM a la nueva, barra, en el contrato que se le pide que firme, el elemento relacionado con TCR (transferencia de crédito residual). La operación cuesta generalmente 1,5 euros y tarda unos 6 días laborables en realizarse.

Cómo cambiar de compañía telefónica

En el caso de suscripciones, la situación es diferente. Muchos planes de suscripción vienen con un obligación contractual de 12, 24 ó 36 meses que, de no ser respetado, acarrea el pago de multas bastante elevadas. Además, si has decidido comprar un teléfono a plazos a través de tu operador, antes de cambiarte a otra compañía deberás pagar la totalidad del importe residual necesario para "canjear" el dispositivo.

Hay casos especiales en los que incluso cambiar de un plan recargable a otro tiene costes. Algunas ofertas de recargables, por ejemplo, tienen un descuento en los costos de activación que desaparecen si no se respeta la obligación contractual de 24 meses. Esto quiere decir que si decides cambiar de administrador antes de este plazo, deberás abonar el importe de activación no abonado en el momento de la suscripción al plan.

Para más información sobre el procedimiento para cambiar de operador de telefonía móvil, consulta la web oficial del operador al que quieres migrar.

Ofertas para cambiar de proveedor de telefonía móvil

Cómo cambiar de compañía telefónica

Si quieres un resumen de las ofertas de líneas móviles más interesantes del momento, entra en recargosutilice las barras de control relacionadas con llamadas, SMS Y Internet y haga clic en el botón Compara las tarifas para ver una lista de las tarifas más adecuadas para usted (en estricto orden de precios).

Si quieres, también puedes consultar las ofertas de operadores individuales haciendo clic en los logotipos de estos últimos en el cuadro Los mejores operadores en comparación. ubicado en la parte inferior derecha, puede ver ofertas con teléfono inteligente incluido haciendo clic en el botón correspondiente o seleccionando una marca de teléfonos de la casilla correspondiente y actuando sobre la casilla Operador actualpodrás consultar ofertas exclusivas para quienes cuenten con tu operador actual.

Finalmente, le sugiero que dé un "salto" también en mis publicaciones sobre ofertas para quienes se cambian a TIM, se cambian a Vodafone móvil, se cambian a Wind, se cambian a Tre, se cambian a Fastweb, se cambian a PosteMobile o se cambian a CoopVoce donde encuentra una selección de las ofertas más interesantes de cada operador.

Entradas Relacionadas

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia como usuario. Mas info